0
(0)

Distinguida como una universidad pública de la localidad de Arequipa- Perú, la Universidad Nacional de San Agustín UNSA fue fundada el 11 de noviembre de 1828. Desde entonces se ha destacado por egresar profesionales de alta calidad, contando sus estudios con reconocimiento internacional gracias a los convenios realizados previamente, caracterizándose por la formación competitiva, de ética y vocación.

UNSA referente lationamericano.

¿Qué estudiar en el área de pregrado de la UNSA?

Si eres bachiller de la República de Perú y quieres continuar tus estudios profesionales, la UNSA carreras en las que puedes optar son variadas. Entre ellas podrás encontrar las siguientes:

Área de ingenierías

En la facultad de ingenierías tienes muchas opciones para que selecciones la que más se adecúe a tus conocimientos e intereses, tales como:

Facultad de Ingeniería de Procesos

  • Ingeniería Química.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería de Materiales.
  • Ingeniería Metalúrgica.
  • Ingeniería de Industrias Alimentarias.

Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios

  • Ingeniería de Sistemas.
  • Ingeniería Eléctrica.
  • Ingeniería Electrónica.
  • Ingeniería Mecánica.
  • Ingeniería Industrial.
  • Ciencia de la Computación.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones.

Facultad de Geología, Geofísica y Minas

  • Ingeniería Geofísica.
  • Ingeniería Geológica.
  • Ingeniería de Minas.

Facultad de Ingeniería Civil

  • Ingeniería Civil.
  • Ingeniería Sanitaria.

Facultad de Ciencias Naturales y Formales

  • Física.
  • Matemáticas.
  • Química.

Facultad de Arquitectura

En esta facultad encontrarás diversos tipos de estudios dedicados especialmente a la formación de los profesionales en arquitectura y urbanismo.

Universidad Nacional San Agustín UNSA
Universidad Nacional de San Agustín.

Área de Biomédicas

Otra de las áreas en que se desempeña esta importante casa de estudio es en el campo Biomédico. Aquí puedes ingresar a estudiar y recibir formación en las siguientes facultades:

 Facultad de Ciencias Biológicas

  • Biología.
  • Ciencias de la Nutrición.
  • Ingeniería Pesquera.

Facultad de Medicina

En esta facultad se encuentran disponibles estudios generales y especializados del área.

Facultad de Enfermería

Conviértete en todo un profesional de la enfermería con los mejores educadores y especialistas de la materia.

Facultad de Agronomía

En la facultad de Agronomía serás un excelente profesional para contribuir en el desarrollo de tu país.

Universidad Nacional San Agustín
Universidad Nacional de San Agustín.

Áreas Sociales

La tercera área de formación cuenta con diversas facultades y una gran cantidad de carreras, en las que te puedes inscribir para ser parte de los profesionales del país. Destacando las siguientes:

Facultad de Ciencias Contables y Financieras

  • Contabilidad.
  • Finanzas.

Facultad de Economía

Recibirás formación científica, humanística y tecnológica con una excelente experiencia respaldada por más de 55 años.

Facultad de Derecho

Las personas egresadas recibirán conocimientos sólidos y actualizados en el área jurídica, con principios y valores humanísticos. 

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

  • Trabajo Social.
  • Antropología.
  • Turismo y Hotelería.
  • Sociología.
  • Historia.

Facultad de Psicología RRII CS. De la Comunicación

  • Psicología.
  • Relaciones Industriales.
  • Cs. de la Comunicación Esp. Periodismo.
  • Cs. de la Comunicación Esp. Relaciones Públicas.

Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Filosofía.
  • Literatura y Lingüística.
  • Artes Especialidad de Plásticas.
  • Artes Especialidad de Música.

Facultad de Administración

  • Administración.
  • Marketing.
  • Banca y Seguros.
  • Gestión Pública.
  • Gestión de Empresas.
  • Gestión de Proyectos.

Facultad de Educación

  • Esp. Ciencias Naturales.
  • Esp. Ciencias Sociales.
  • Esp. Informática Educativa.
  • Esp. Educación Física.
  • Esp. Educación Inicial.
  • Esp. Educación Primaria.
  • Esp. Físico Matemática.
  • Esp. Lengua, literatura, filosofía y psicología.
  • Esp. Idiomas (inglés-francés).
Universidad Nacional San Agustín Carreras
Carreras en la Universidad Nacional de San Agustín.

¿Qué estudiar en el área de postgrado de la UNSA?

Cuando ya eres un profesional y deseas continuar con tu formación universitaria para aumentar tus conocimientos, en la Universidad Nacional de San Agustín puedes optar por las siguientes áreas del aprendizaje:

  • Escuela de Postgrados.
  • Doctorados.
  • Maestrías en Ingenierías.
  • Maestrías en Biomédicas.
  • Maestrías en Sociales.

¿Cuáles son las sedes de la UNSA?

Ahora que ya conoces las áreas de formación académica y las carreras que ofrece esta importante universidad de Perú, es necesario que tengas claridad de las sedes con las que cuenta dicha institución. Así podrás seleccionar tu formación en el lugar más cercano a tu residencia, estas son:

  • Sede Arequipa.
  • Mollendo.
  • Camaná.
  • Pedregal.

Cabe destacar, que esta casa de estudios garantiza excelentes servicios para el bienestar de todos sus estudiantes. Entre algunos de los más importantes que podemos mencionar, se encuentran los servicios médicos, deportivos, comedor, biblioteca y laboratorios especializados.

Universidad Nacional San Agustín
UNSA sede Mollendo.

¿Cómo ingresar a la Universidad Nacional de San Agustín?

Si tienes pensado ingresar a la universidad, pero no sabes cómo comenzar, en las próximas líneas te dejaremos unas indicciones por las que debes iniciar para que lleves a cabo el proceso de admisión, toma nota:

  1. Debes estar atento de manera frecuente en la página Web de la UNSA, para tener conocimiento de cuándo iniciará el proceso de admisión.
  2. Posteriormente, inscríbete vía online en la página antes mencionada para el proceso de evaluación ordinaria.
  3. Presenta el examen que evaluará tus conocimientos en el proceso de admisión ordinaria.
  4. Cuando apruebes el examen cuya calificación la otorgan el mismo día, debes acercarte a las oficinas administrativas de la UNSA e ingresar los requisitos exigidos. Siendo estos los siguientes:
    1. Original y copia del Documento Nacional de Identidad.
    2. Certificado que compruebe que has culminado la formación secundaria.
    3. Recibo de pago de la inscripción.
    4. ficha de pre- inscripción que contenga el código web.

Otra de las modalidades a través de la cual los estudiantes pueden ingresar a esta prestigiosa universidad, es a través de la evaluación extra-ordinaria, esta se lleva a cabo cuando la persona cumple los siguientes parámetros:

  1. Estudiantes que ocuparon los primeros lugares de la Orden de Mérito en sus centros de estudios.
  2. Oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que sean titulados y no posean sanciones. 
  3. Estudiantes que posean alguna discapacidad.
  4. Convenios o traslados que vengan del exterior.
  5. Personas víctimas del terrorismo.
  6. Estudiantes graduados en casas de estudios que les otorgaron el título de bachiller internacional.
  7. Traslados y convenios internos.

Ten presente que la mayoría de las carreras que aquí se ofertan, tienen una duración de 5 años y la modalidad de estudio es mediante semestres. Se conoce que el valor de la inscripción son 269 soles y el semestre 285 soles. Siendo el costo total de la carrera aproximadamente de 2850 soles.

Contando con toda la información necesaria, podrás seleccionar la carrera que más se adecúe a tus gustos personales. Además, teniendo en cuenta el proceso de admisión, solo debes estar atento durante los meses de febrero y marzo que es cuando la universidad realiza las convocatorias de inscripción.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.